CRÍA, RECRÍA E INVERNADA
Creemos en la integración y sinergia que generan las etapas de la producción pecuaria: cría, recría, invernada y terminación. Es por ello, que en los últimos años, desarrollamos un planteo de 4 etapas. Nuestra cabaña potencia desde sus comienzos el impulso genético y la performance productiva. Esta expresión genética se logra con la inversión constante en tecnología y recursos humanos asegurando una cadena forrajera acorde.
ETAPA 1: CRÍA
Nuestros 400 vientres de Angus Colorado y Angus Negro puro controlado en servicio nos permiten ejercer una gran presión en la selección de nuestros rodeos. Hoy nuestro plantel, para reposición y venta, está compuesto por 1o00 vacas, de las cuales el 75% son coloradas y 25 % negro.
ETAPA 3: INVERNADA
El plan productivo se basa en recriar toda la producción, considerando la inversión que realizaremos en pasturas y praderas. Implementamos un modelo de gestión enfocado en la eficiencia, con el objetivo de aumentar la producción de carne por hectárea en los nuevos campos. El traslado a campos de mayor calidad y al trabajo con rodeos más pequeños y seleccionados nos permite desarrollar un sistema más productivo que mejora la calidad en la terminación de nuestros productos, tanto de cabaña como de invernada.
ETAPA 2: RECRÍA
La recría de hembras, para reposición propia, y machos, se realiza bajo estrictas mediciones de ganancia de peso utilizando indicadores y herramientas que nos permiten hacer una evaluación de parámetros de eficiencia deseados para nuestros reproductores. (ERA) Asociación Argentina de Angus.
ETAPA 4: TERMINACIÓN
Buscando sinergia entre la ganadería y la agricultura, que provee grano y silo, se realiza la terminación, también utilizada para evaluar la genética propia






